El proyecto ambiental VICA NFU comenzó a dar sus primeros pasos en agosto del año 2020; surgido de la responsabilidad social de VICA Neumáticos y Servicios S.A., una empresa de origen correntina con 40 años de trayectoria en la Región NEA.
Hoy es el primer Centro de Acopio y Reducción de Neumáticos Fuera de Uso habilitado en la Provincia de Corrientes, que propone soluciones integrales al grave impacto ambiental y sanitario que generan los neumáticos desechados sin el tratamiento adecuado.
Luego de dos años de planificación y trabajo, VICA NFU se consolidó como un proyecto integral y sustentable en todos sus aspectos del proceso. Y muestra avances sólidos con grandes resultados:
Planta Industrial en funcionamiento
- Cuenta con una Planta Industrial de acopio seguro y reducción de los NFU en la Ciudad de Corrientes, que son recolectados con sistema logístico propio.
- Desarrolló sus propias máquinas para la reducción de los NFU, que están funcionado en cinco estaciones de trabajo, con un equipo de trabajo mixto que fue especialmente capacitado para llevar adelante el proyecto ambiental.
- Brinda servicios de recolección planificada y programada; acopio seguro; reducción de los NFU para el posterior triturado, reciclado y reutilización de caucho, acero y fibras textiles.
- Otorga certificado de recepción y tratamiento de NFU, validado por la Resolución Nacional N°523/2013 de manejo sustentable de neumáticos.
- Pronto VICA NFU contará con su Planta de Tratamiento y Triturado de Caucho en el parque industrial y tecnológico de la Ciudad de Corrientes, en un predio de 16.000 metros cuadrados.
Trabajo con Universidades, Sector Público y Privado




- VICA NFU trabaja en acuerdos con organismos públicos como Municipios, Vialidad Nacional, Policía de la Provincia, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes.
- Con la Universidad Tecnológica Nacional acordamos el desarrollo de una Máquina Trituradora de caucho, que estará operativa a fines del 2022
- Con empresas como Michelin, Toyota Argentina, Arca, Coca Cola, Grupo Ersa, Coradir, entre otras; con quienes está suscribiendo acuerdos para la recolección y el acopio seguro de NFU.
- Trabaja con el Estado Provincial y Municipal en la creación de proyectos normativos para la recolección selectiva de neumáticos y la confección de padrones de generadores y operadores de NFU.
- Busca incrementar su capacidad de acopio seguro, para lo que construirá la Planta de Tratamiento y Triturado de NFU más grande de la región. Para ello trabaja la creación de una red logística para la recolección de los NFU en el NEA.
Aumento en la capacidad de procesamiento
- Durante el primer semestre del año 2022, VICA NFU recepcionó 207 toneladas de neumáticos, de las cuales 172 toneladas fueron reducidas.
- La capacidad de reducción actual de su Planta Industrial es de 70 Toneladas mensuales, con posibilidad de incrementarla hasta 120 toneladas de NFU por mes. Para ello consideran que la principal fuente de abastecimiento será lo obtenido de la Red Michelin.
Recolección Sustentable
- VICA NFU acordó con la empresa CORADIR la adquisición de unidades utilitarias sustentables TITA; que se abastecerán de energía por medio de paneles solares, que también fueron adquiridos a CORADIR.
- En una Segunda Etapa, planifican incorporar unidades de transporte sustentable de 28 a 32 metros cúbicos, en articulación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología junto a los puntos de recarga.
Futura Planta de Triturado en Parque Industrial




- Pronto VICA NFU contará con su Planta de Tratamiento y Triturado de Caucho en el parque industrial y tecnológico de la Ciudad de Corrientes, en un predio de 16.000 metros cuadrados.
- Siguiendo la línea sustentabilidad, VICA NFU solicitó a la Facultad de Arquitectura de la UNNE y a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes que participen del proyecto de construcción de la primera Nave Industrial de su Planta de Tratamiento y Triturado en el Parque Industrial y Tecnológico de Corrientes.
- Busca distintas propuestas para que la cubierta de la Nave Industrial esté constituida por paneles solares.
Trabajo Articulado





- Actualmente VICA NFU cuenta con el apoyo de Michelin, del INTI, de la Universidad Tecnológica Nacional, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Corrientes; de la Municipalidad de Corrientes y otras instituciones con quienes está desarrollando proyectos estratégicos para ampliar su capacidad de procesamiento.
- Está suscribiendo convenios de cooperación mutua con Municipios, Instituciones y Empresas comprometidas con el ambiente para desarrollar: Capacitaciones para la correcta gestión de los NFU; Plan de Recolección Diferenciada de los NFU; Campañas de Educación Ambiental; Formación Técnica de Recursos Humanos para que puedan incorporarse a procesos de recolección, acopio, reducción, triturado y disposición final de los NFU.