El gerente y cofundador VICA NFU, Arturo Verdura, realizó un balance de los avances del proyecto ambiental. respecto del aumento de la capacidad operativa y el agregado de valor para la creación de nuevos productos a partir de caucho reducido y reciclados.
Detalló que “gracias a los convenios firmados por VICA NFU con varios Municipios de Corrientes, con empresas y universidades; en 2022 recibimos 470 toneladas de neumáticos en desuso, de las cuales procesamos 420 toneladas”.
“De esta manera evitamos que esas 470 toneladas de neumáticos terminen en la vía pública, en basurales, desagües, lagunas, ríos o se hayan convertido en foco de incendio”, definió el gerente de VICA NFU.
Recordó que a lo largo del año en “nuestra Planta Industrial de Acopio y Reducción de la Ciudad de Corrientes recibimos importantes visitas de empresas; de autoridades de organismos nacionales, provinciales y municipales; de docentes y estudiantes universitarios y secundarios”.

Proyectó que “para el 2023 VICA NFU proyecta reducir cerca de 70 toneladas mensuales, además de poner en funcionamiento la nueva trituradora de neumáticos desarrollada en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional”.
Este año también “comenzamos a revalorizar los neumáticos fuera de uso creando en proyectos como plazas blandas, pisos de goma, cordones y barreras de seguridad, macetas ecológicas, tapetes, entre otros subproductos”, adelantó Arturo Verdura.
